En sus obras Rafael Grassi concilia un apego por la materia pictórica y un gusto por generar una ilusión de perspectiva, una figuración embustera. Las figuras sirven de punto de partida que se va descomponiendo, librándose de significados preconcebidos y generando una superficie pictórica llena de paradojas y diversidad cromática.
Analogías formales, paradojas, y contaminaciones lingüísticas constituyen algunas de las nociones evocadas en su pintura. Las imágenes fotográficas sirven de punto de partida, inaugurando un proceso de manipulación y metamorfosis sucesivas que permiten conservar la huella de una imagen en descomposición, en la que los elementos otrora narrativos, se emancipan sobre la tela, reconquistando una autonomía liberada de significación.
VISITA AL ESTUDIO:
VÍDEOS DEL ARTISTA:
Rafael Grassi, La caída del Imperio (I) [La chute de l’Empire I], 2010
Rafael Grassi, La caída del Imperio (II) [La chute de l’Empire II], 2010
TEXTOS Y CATÁLOGOS:
FRAC Auvergne (Fonds Régional d’Art Contemporain): Rafael Grassi-Hidalgo
LES PAS PERDUS, "Le mot chien ne mord pas". Jérémy Liron
Rafael Grassi. Easy Paintings.
Rafael Grassi. Un univers spécifique, quasi a-gravitationnel.
Rafael Grassi-Hidalgo : cadavres exquis