mg.es.pr

 

 

 

 

 

Mauro Giaconi
Argentina, 1977

 

La obra de Mauro Giaconi explora las posibilidades del dibujo como campo expandido, a través del cual el artista se acerca a otras disciplinas, como la escultura y la instalación, para investigar la arquitectura, la precariedad y el cuerpo como territorios en conflicto.

En este sentido, el artista subvierte tanto el papel del papel como soporte, como la idea del dibujo como expresión basal de la práctica artística general. Esto le lleva hacia la ocupación del espacio, el gesto performativo que enfatiza la experiencia corporal, y la intervención de objetos y referencias universales pertenecientes a la metanarrativa contemporánea.

Dentro del campo conceptual, sus obras suelen presentar contenidos y experiencias que chocan o disuelven contrastes, como el nacimiento y la muerte, la construcción y la demolición, la libertad y el encarcelamiento, en un gesto que invita a la reflexión y que revisa y cuestiona la significación dicotómica de las ideas.

Además, Mauro Giaconi realiza trabajos como agente crítico del sistema de producción artística, habiendo cofundado en 2014 dos importantes proyectos: Obrera Centro, un espacio autogestionado para la promoción de la experiencia artística interdisciplinar, y HerratecA, una biblioteca pública de herramientas. Ambos casos revelan su interés por las prácticas colaborativas que crean nuevos espacios y acciones transformadoras, bajo el supuesto de que el progreso y el acceso a la cultura surgen de la colectividad y el diálogo.

Ha realizado exposiciones individuales en el Museo de Arte Contemporáneo de Boulder, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Museo Universitario del Chopo, y ha participado en exposiciones colectivas en el Museo de Arte Gregory Allicar, el Centro Cultural Recoleta y el Museo del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.

Sus obras forman parte de colecciones como la Colección Jumex, la Fundación Calosa, la Colección SPACE y el Centro Bemis de Arte Contemporáneo.

 

 

 

 

 

 

 

Mauro Giaconi. Un poco con tus ojos. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2023

 

Mauro Giaconi
Trepen a los techos 01
2023
Pigmento y goma de borrar en páginas de enciclopedia
110 x 80 cm

8.000 € (IVA incluido)

Consulta

 

 

 

Tiene un destino de nube

El corazón de mi pueblo

tiene un destino de nube,

es niebla que en lluvia estalla

y arroyo que al cielo sube,

multiplicada frescura

para calmar al sediento,

rocío en versos colgado

en los perfiles del viento;

mi pueblo ríe, mi pueblo canta,

todos los pueblos en su garganta.

El corazón de mi pueblo, Alfredo Zitarrosa

 

NF/ NIEVES FERNÁNDEZ presenta la primera exposición individual en España del artista argentino, radicado en México, Mauro Giaconi.  La exposición “Tiene un destino de nube”, título que se desprende de la canción “El corazón de mi pueblo” del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa,  explora los trabajos más recientes de Giaconi, producción que incluye una extensa serie de dibujos realizados sobre páginas de libros de descarte comprados por kilo, y una instalación realizada con los restos del edificio de la esquina de las calles Chimalpopoca y Bolivar, en Ciudad de México, el cual se desplomó a una manzana de su estudio, durante el último terremoto del 19 de septiembre de 2017.

En “Tiene un destino de nube”, la obra de Giaconi explora y reflexiona sobre las tensiones entre la memoria, el engaño, el territorio, la fragilidad y la apariencia, manipulando y transformando objetos, con la intención de multiplicar sus significados y generar imágenes polisémicas. Las mismas, a su vez, buscan completarse con el espectador, a través de su cuerpo, sus vivencias y sus propias decisiones. En este sentido, el público tendrá la capacidad de transformar, desde el azar, la experiencia y el paisaje de la exposición.

A partir de las ruinas de un edificio que colapsó en el terremoto, Giaconi los interviene y los mezcla con escombros encontrados en Madrid, confundiendo lo real con lo ficticio o la memoria con el engaño. Los escombros que no tienen carga histórica, son ordinarios, recuperados de construcciones aleatorias, mientras los que han sido intervenidos poseen una narrativa que los relaciona al terremoto y a la negligencia de un sistema corrupto, que resultó en la muerte de las decenas de mujeres migrantes que antes allí vivían, indocumentadas y explotadas por la trata.

En otra operación dual, Giaconi presenta obras en las que descompone libros adquiridos no por su contenido, sino por su peso. Estos libros ya no circulan como contenedores de información, sino como material de reciclaje o decoración. El artista entonces desmonta estos objetos, subvierte sus contenidos, los reordena sin jerarquía y los interviene utilizando grafito, pigmento y goma. El resultado de ese proceso creativo es una nube formal que juega con los márgenes de las páginas y altera la percepción de estos objetos ordinarios.

La sobra, la obra, el resto, el retazo, la bazofia, la memoria, la mentira, el corazón, la evidencia, lo caduco, el peso, el sobre peso, la canción, la fractura, el desborde, lo anárquico, lo regulado, el pueblo, un oxímoron, el individuo, el cuerpo, lo asémico, la forma de una nube, su des-forma, que transita, estática, sin fronteras, amorfa, inestable, que se agrupa, desagrupa y reagrupa constantemente, que será lluvia, chaparrón, tormenta, derrumbe.

Mauro Giaconi

 

Mauro Giaconi
Tiene un destino de nube
2018
Escombros reales e intervenidos

 

 

Mauro Giaconi
Mirarse en el espejo
2023
Pigmento y goma de borrar en descartes de imprenta.
160 x 206 cm

15.000 € (IVA incluido)

Consulta

 

 

Mauro Giaconi. Un poco con tus ojos. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2023

 

 

Mauro Giaconi
Un problema añejo
2023
Pigmento, grafito, pastel y goma de borrar en varias páginas
160 x 206 cm

15.000 € (IVA incluido)

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Flujo subterráneo
2020
Lápiz sobre papel
210 x 143 cm

12.300 € (IVA no incluido)

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Serie De-constructivismo. (Educación III)
2018
Grafito y goma de borrar sobre 4 páginas de un libro sobre educación
24 x 31 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Atlas Internacional
2018
Grafito sobre papel
36 x 25,5 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Serie De-constructivismo universal (pintura)
2018
Grafito y goma de borrar sobre páginas de un libro de pintura uruguaya
113 x 150 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi. Tiene un destino de nube. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2018

 

 

Mauro Giaconi
Serie De-constructivismo universal (con fragmentos)
2018
Grafito, goma de borrar y fragmentos de pintura seca en 4 páginas de papel bond
45 x 45 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Biblioteca (Colegio Dante Alighieri)
2018
Grafito sobre papel
27 x 20 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Dibujo geométrico
2018
Grafito y goma de borrar sobre las páginas de un libro sobre educación
19 x 14 x 9 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Jesús
2018
Grafito y goma de borrar sobre las páginas de un libro de Teología
17 x 11 x 9 cm

Consulta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mauro Giaconi
Untitled
2018
Grafito en polvo, pigmentos y goma de borrar sobre las páginas de un libro
95,4 x 130 cm

8.800 € (IVA no incluido)

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Desintegración
2018
Dibujos en 13 páginas del libro «Historia Universal»
83,5 x 50 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Serie De-constructivismo (Educación V)
2018
Grafito y goma de borrar sobre XXX páginas de un libro sobre Educación y Buenas Maneras.
117 x 53 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Serie De-constructivismo (Educación II)
2018
Grafito y goma de borrar sobre páginas de un libro sobre educación.
75 x 82 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi. Desde el fondo del tiempo. Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México. 2016

 

 

 

Mauro Giaconi
Estallido 4
2017
Grafito y goma de borrar en un mapa
159 x 219 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Serie Geo-Poesías
2016
Litografía sobre papel
36,5 x 49,5 cm

Consulta

 

 

Mauro Giaconi
Cartabón y piedra (serie Geo Poesía)
2015
Grafito y goma de borrar en un mapa
23 x 30 cm

2.400 € (IVA incluido)

Consulta

 

 


 

Mauro Giaconi

Exposiciones Individuales

2018
Tiene un destino de nube. NF/NIEVES FERNÁNDEZ, Madrid, España

2017
Cae a plomo (desde el fondo del tiempo). BMocA – Boulder Museum of Contemporary Art, Colorado

2016
Desde el fondo del tiempo. Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México
IMPERMANENCIA. Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México

2015
Estado Fallido. Bendana Pinel Art Contemporain, París

2014
Revuelta. Dot Fiftyone Gallery, Miami

2013
OCUPACIÓN. Casa Vecina, Ciudad de México
Ruin is Abstraction. VoltaNY, Nueva York

2012
Atravesar. Galería Nueveochenta, Bogotá
Temporada de Plomo. Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México
PARTIR. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires

2011
Pinta NY. Galería Dot Fifty One, Nueva York

2010
Paralelo Inmenso. Dot Fifty One Gallery, Miami

2009
Entropía. Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México

2008
AQUULA. LaboHO Galerie, Marsella
Fractura Expuesta. Zavaleta LAB, Buenos Aires

2007
“(…)”. Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México

2006
Unburden. Dot Fifty One Gallery, Miami

2005
Estante. Centro Cultural de España, Buenos Aires
Estacionamiento. Galería El Poste, Centro Cultural Rojas, Buenos Aires
En Obra. Galería Alberto Sendrós (Asga), Buenos Aires

2004
COLUMNA. Centro Cultural de España, Buenos Aires


Exposiciones Colectivas

2020
El animal herido. Museo Experimental El ECO, Ciudad de México

2018
Spatial Flux. Gregory Allicar Museum of Art (Colorado State University), Fort Collins

2016
Entrecejo. NF/NIEVES FERNÁNDEZ, Madrid
Zona MACO. Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México

2015
Amplificar (proyecto en colaboración con Omar Barquet y José Luis Landet). Document Art Galería, Buenos Aires
Drawing Now Art Fair. Bendana Pinel Art Contemporain, París
Bruit Noir / Black Noise. Espacio Mexico, Consulado General de México en Montreal
Ser o no Sur. Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, Tamaulipas

2014
Júbilo. El Ojo Errante, Buenos Aires
Esa idea tiene una imagen. Centro Cultural Haroldo Conti, Buenos Aires
Diferencias sobre lo blanco. Casa Galería, Ciudad de México
OMI Open Studio. OMI International Art Center, Nueva York
ARCO Madrid. Proyecto en colaboración con José Luis Landet y Omar Barquet, Madrid

2013
Ser o no Sur. Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México
Panorámica, Paisaje 2013-1969. Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México

2012
LA to LA, selection from Sayago Pardon Collection. Los Angeles
Lo común y lo colectivo. Galería Libertad, Querétaro
Últimas Tendencias II. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Al final solo se trata de sueños rotos. Casino Metropolitano, Ciudad de México
Zona MACO. Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México

2011
ArtBo. Arróniz Arte Contemporáneo, Bogotá
Denominazione Origene Contemporaneo. Centro Cultural Borges, Buenos Aires
ArteBA. Arróniz Arte Contemporáneo, Buenos Aires
ArteBa. Dot Fifty One Gallery, Buenos Aires
SP-arte. Galería Eduardo Fernandes, São Paulo

2010
Zona MACO. Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México
Becarios CIA. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires

2009
Pulse Miami. Arróniz Arte Contemporáneo, Miami
Paper Trail V.5. Judi Rotenberg Gallery, Boston
Feria Arte Américas. Dot Fiftyone Gallery, Miami
Clínica de obra a cargo de Dolores Zinni y Juan Maidagan. Fundación Proa, Buenos Aires

2006
D.L.A. ICA (Institute of Contemporary Art), Londres
Land Escape. Dot Fifty-One Gallery, Miami
ArtMiami. Dot Fifty-One Gallery, Miami

2005
It Happened One Summer. Dot Fiftyone Gallery, Miami

2004
ID International. Dot Fifty-One Gallery, Miami
Estudio Abierto 2004. Palacio Barolo, Buenos Aires
WorkShop, con Luis Camnitzer. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires

2003
Entre Líneas, comisario Rodrigo Alonso. Galería Alberto Sendrós, Buenos Aires
Boquitas Pintadas. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires


Premios

2012
Beca SITAC (Simposio de Teoría y Arte Contemporáneo). Clínicas de Educación, Ciudad de México

2010
Premio Estímulo del Jurado. Salón de Pintura UADE, Buenos Aires
Beca del Centro de Investigaciones Artísticas, Buenos Aires

2006
Premio Mención de Honor del Jurado. Salón Nacional de Dibujo, Buenos Aires

2005
Segundo Premio ArteBA–Petrobrás 2005, Buenos Aires
Premio Accésit. Salón Iberoamericano de Pintura Aerolíneas Argentinas, Buenos Aires
Mención de Honor del Jurado. Salón Nacional de Dibujo, Buenos Aires
Primer Premio ArteBA–Petrobrás 2005, con subsidio a la producción, Buenos Aires

2004
Primer premio en la Etapa Nacional del “Premio Phillips para Jóvenes Talentos”, con exposición en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires

2001
Cuarto Premio en la Etapa Latinoamericana del “Premio Phillips para Jóvenes Talentos”, con exposición en la Fundação Memorial da América Latina, Galería Marta Traba, São Paulo


Residencias

2014
OMI International Art Center, Nueva York

2013
Skowhegan School of Painting and Sculpture, Maine

2012
Bemis Center of Contemporary Art, Nebraska


Museos y Colecciones

SPACE Collection, Los Angeles, EEUU
JoAnn Gonzalez Hickey Collection, Nueva York, EEUU
La Colección Jumex, Ciudad de México, México
OMI International School of Art, Nueva York, EEUU
Bemis Center for Contemporary Art, Omaha, EEUU