ar.es.pr
Arnulf Rainer
Austria, 1929
Su compromiso en la búsqueda de nuevos enfoques pictóricos acompañado de su trabajo performativo y una extensa documentación escrita, le han consagrado como uno de los artistas vivos más influyentes.
Exaltando siempre el lenguaje corporal que pintar implica, resalta las primeras formas de expresión humana y en los 70 comienza a fotografiarse a sí mismo, creando un vínculo entre lo teatral y lo gráfico como medio de expresión. Posicionándose cerca del Accionismo Vienés y explorando la gestualidad a través del performance, expande su práctica al video, y comienza a pintar con las manos, lo que le acompaña en toda su trayectoria.
Interesado en el automatismo y en el deseo de destruir la comunicación convencional para recuperar la riqueza de la expresión humana, Arnulf Rainer basa su expresividad en el ocultamiento de imágenes de otros artistas y autorretratos llegando a la abstracción y al oscurecimiento casi total de las formas. Tratando siempre de liberarse de sus propias limitaciones, incluso las formas de algunos lienzos exceden lo convencional.
En 1978 representa a Austria en la Bienal de Venecia, y durante varios años participa en Documenta Kassel. Entre los museos que le han dedicado retrospectivas se destacan el Albertina Museum, Stedelijk Museum, Guggenheim Museum, Nationalgalerie, Kunsthalle de Berna y Kunstverein de Hamburgo.
Sus obras se encuentran en las colecciones Stedelijk, MoMA New York, Ludwig Museum, Tate Britain, Metropolitan Museum, Guggenheim y Centre Georges Pompidou, entre otras.
Arnulf Rainer
Blumenserie
ca. 2000
Técnica mixta sobre papel y madera
44 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Blumenserie
ca. 2000
Técnica mixta sobre papel y madera
44 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Hand- und Fingermalerei
1987-88
Óleo sobre cartón sobre madera
54 x 77 cm
142.000 € (IVA incluido)
Rot Blau Gelb. 2024
Mas conocido por superponer sucesivas capas de pintura oscura sobre fotografías, cubriendo imágenes pre existentes, Arnulf Rainer también ha desarrollado esta técnica con una inmensa variedad de colores brillantes como rojo, azul, verde o amarillo, que forman parte de su modo de expresión.
Con obras desde 1992 a 2015 Rot Blau Gelb recorre este uso del color y también el modo del artista de aplicarlo. Si el uso gestual, violento y energético de la fuerza física, a través del uso de las manos, protagoniza las décadas de los 70 y los 80’s, a partir de los 90 Arnulf Rainer incorpora también un uso más transparente de la pintura, mediante la utilización no solo de las manos sino de pinceles anchos para aplicar la pintura en forma de velos, que convive con la utilización de las manos o los punzones.
Arnulf Rainer
Sin título
2015-16
Acrílico sobre papel sobre madera
52 x 37 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2015-16
Témpera sobre papel sobre madera
52 x 37 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2015-16
Acrílico sobre papel y madera
52 x 36,5 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2015-16
Temple sobre papel sobre madera
52 x 37 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2015-16
Acrílico sobre papel y madera
52 x 37 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2015-16
Acrílico sobre papel y madera
52 x 37 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2005
Temple en madera
85 x 64 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2005
Temple en madera
87,5 x 70 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2004
Temple en madera
82,5 x 62,5 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2004
Temple en madera
84,5 x 64 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2004
Temple en madera
85 x 64 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título (C05)
2002
Acrílico sobre papel y madera
61 x 43,5 cm
70.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título (C02)
2002
Acrílico sobre papel y madera
64 x 51,5 cm
70.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2001
Temple en madera
82,5 x 62,5 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2001
Temple en madera
82,5 x 62,5 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2001
Temple en madera
82,5 x 62,5 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2001
Temple en madera
82,5 x 62,5 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2000
Temple en madera
82,5 x 62,5 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2000
Temple en madera
83 x 62,5 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
2000
Temple en madera
82,5 x 62,5 cm
92.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Blumenserie
ca. 2000
Técnica mixta sobre papel y madera
44 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Blumenserie
ca. 2000
Técnica mixta sobre papel y madera
44 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Blumenserie
ca. 2000
Técnica mixta sobre papel y madera
44 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Blumenserie
ca. 2000
Técnica mixta sobre papel y madera
44 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Blumenserie
ca. 2000
Técnica mixta sobre papel y madera
44 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Blumenserie
ca. 2000
Técnica mixta sobre papel y madera
44 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C01. Sin título (Botticelli)
1998-99
Acrílico sobre papel y madera
84,5 x 64,5 cm
95.000 € (IVA incluido)
Farbenfest
Arnulf Rainer (Baden, 1929). Miembro de las Reales Academias de las Artes de Berlín y Viena, premio Max Beckman e International Photography Prize. Se le han dedicado exposiciones antológicas en la Galleria de Arte Moderno de Bolonia, el Stedelijk Museum de Ámsterdam, el Guggenheim de Nueva York, el Georges Pompidou de Paris, la Nationalgalerie de Berlín, el Albertina en Viena, la Pinacoteca de Munich o la Real Academia de San Fernando. Ha representado a Austria en la Documenta de Kassel y en la Bienal de Venecia. En Septiembre del 2009 se inaugura, en la ciudad de Baden, el Museo Arnulf Rainer.
Interesado en el automatismo Arnulf Rainer comienza pronto a basar su expresividad en el ocultamiento de imágenes de otros artistas y autoretratos llegando a la abstracción y al oscurecimiento casi total de las formas.
Exaltando siempre el lenguaje corporal que pintar implica, resalta las primeras formas de expresión humana y en los 70 comienza a fotografiarse a sí mismo, creando un vínculo entre lo teatral y lo grafico como medio de expresión. Posicionándose cerca del Accionismo vienés y explorando la gestualidad a través del performance, expande su práctica al video, y comienza a pintar con las manos, lo que le acompaña en toda su trayectoria.
En las últimas series presentadas en la galería, la pintura deja de ser mayormente monocroma para resaltar diversas capas de colores muy intensos, más o menos transparentes, como un gesto de libertad e intensidad. En «Beautiful Ladies», el artista vuelve a las caras, uno de sus temas fundamentales, demostrando su intención de acariciar las imágenes prexistentes y transformarlas.
A través de todas ellas Arnulf Rainer trata de renovar el lenguaje pictórico, abstrayéndose de la realidad cultural establecida, para que la expresividad no pierda intensidad.
Muestras de un intento del artista por liberarse de sus propias limitaciones, incluso las formas de algunos lienzos exceden lo convencional, adoptando la silueta de la cruz latina. La utilización de otras imágenes, el uso de las manos y de la cruz como soporte y la experimentación le han convertido en un artista reconocible internacionalmente y en ocasiones polémico.
Desde la exaltación a la resignación, cada serie de pinturas de Rainer es diferente pero todas comparten el deseo de destruir la comunicación convencional para recuperar la riqueza de la expresión humana.
Arnulf Rainer
Lotus gelb
1996
Temple sobre cartón sobre madera
103,5 x 73,5 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
1996
Temple sobre cartón sobre madera
103,5 x 73,5 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Rosa Blüten
1996
Temple sobre cartón sobre madera
103,5 x 73,5 cm
200.000 euros (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Firmament
1995-96
Temple sobre cartón sobre madera
76,5 x 105,5 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
1995
Temple sobre cartón sobre madera
105 x 76,5 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
1995
Temple sobre cartón sobre madera
105 x 76,5 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Wind Mühle
1995
Óleo sobre papel y cartón sobre madera
102 x 73 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Makrokosmos
1994/95
Témpera sobre cartón sobre madera
105,5 x 76,5 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Mikrokosmos
1994
Témpera sobre cartón sobre madera
105,5 x 76,5 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
1993
Óleo sobre papel sobre madera
60 x 46 cm
70.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
1993
Pastel, óleo sobre papel y cartón sobre madera
63 x 84 cm
142.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Engel in landschaft
1991-92
Óleo sobre papel y cartón sobre madera
73 x 102 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Landschaft
1991-92
Pastel y óleo sobre papel y madera
73 x 102 cm
200.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C17. (serie ‘Goya’)
1983
Técnica mixta sobre fotografía sobre madera
63,5 x 52,5 cm
94.000 € (IVA incluido)
Visages
Con obras desde 1970 a 2002, Visages recorre el protagonismo de los rostros en la obra del Arnulf Rainer a través de tres series diferentes: los autorretratos, o Face Farces, las máscaras de los muertos, o Totenmaskes, y finalmente Schleierbilder, en los que el artista utiliza rostros que encuentra en obras clásicas de la historia del arte.
Las tres series suponen para el artista un intento de reconstruir la pintura, como si, con el fin de existir de nuevo, el artista necesitase trabajar con imágenes pre existentes, cuestionando el origen del arte y la motivación humana para crear estas imágenes inútiles.
Con un gran protagonismo de los Face Farces, que ilustran una persona que solo puede expresarse a sí misma a través de los movimientos de su cuerpo, en un intento del artista por disolverse a sí mismo como gesto metafórico del olvido, totalmente intencionado, de lo que es el arte, esta exposición reúne una serie de obras que insisten en la idea de que el arte encuentra su origen en el artista. Bien sea este un hombre desnudo sin ni siquiera necesidad de las herramientas clásicas para el acto del pintar, desbordado de pintura en sí mismo, bien sea en su mirada y los trazos físicos que esta dibuja cubriendo de pintura imágenes pre existentes.
Los velos de las piezas Schleierbilder son la materialización de esta mirada, sin intención de añadir ninguna información a la imagen previa, sino más bien despojarla del significado añadido por el hábito y la historia del arte.
“Sin ningún tipo de cualidad lirica adherida, tal y como Cézanne impávido observaba sus manzanas y sus montañas y día tras día los traía a la vida en sus obras, así Rainer narra incansablemente lo que observa, día tras día, en el arte, la pintura, y la vida” Jean-Michel Foray
Arnulf Rainer
P22 (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta en fotografía
24 x 17 cm
16.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C22. (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta en fotografía en madera
63 x 52,5 cm
84.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C21. (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta en fotografía en madera
62,5 x 52 cm
84.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C20. (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta sobre fotografía y madera
63 x 52,5 cm
84.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C18. (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta sobre fotografía y madera
63 x 52,5 cm
94.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P20. (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta sobre fotografía
24 x 17 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P18. (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta sobre fotografía
24 x 17 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P19 (serie ‘Goya’ )
Técnica mixta sobre fotografía
24 x 17 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P17. (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta sobre fotografía
24 x 17 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C19. (serie ‘Goya’ )
1983
Técnica mixta sobre fotografía y madera
63 x 52,5 cm
94.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C11. (serie ‘Riemenschneider’ )
1980-81
Técnica mixta sobre fotografía
62 x 52 cm
Arnulf Rainer
P05. (serie ‘Christusköpfe’ )
1980-81
Óleo sobre fotografía y madera
62 x 52 cm
Arnulf Rainer
P07. (serie ‘Christusköpfe’ )
1979-80
Técnica mixta sobre papel
26,5×19,5 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P06. (serie ‘Christusköpfe’ )
1979-80
Tinta china sobre papel
27 x 20 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P01. (serie ‘Christusköpfe’ )
1979
Tinta china sobre papel
30 x 25,5 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P02. (serie ‘Christusköpfe’ )
1979
Tinta china sobre papel
30,5 x 25 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P14. Friedrich Nietzsche (serie ‘Totenmasken’ )
1978
Lápiz sobre fotografía
30 x 21,5 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P13. Ludwig van Beethoven (serie ‘Totenmasken’ )
1978
Lápiz sobre fotografía
29,5 x 25 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P10 Franz Liszt’ (serie ‘Totenmasken’ )
1978
Lápiz sobre fotografía
29,5 x 25 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P08. Verwischte Maske (serie ‘Totenmasken’ )
1978
Técnica mixta sobre fotografía
30 x 24,5 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P09. Friedrich Nietzsche (serie ‘Totenmasken’ )
1978
Técnica mixta sobre fotografía
30 x 24,5 cm
18.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C16. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Técnica mixta sobre fotografía y madera
62 x 52 cm
106.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C15. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Técnica mixta sobre fotografía y madera
54,5 x 64,5 cm
106.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C14. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Técnica mixta sobre fotografía y madera
50 x 61,5 cm
106.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C13. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Técnica mixta sobre fotografía y madera
50,5 x 63 cm
106.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P29. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Lápiz sobre fotografía
18 x 24 cm
20.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P30. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Lápiz sobre fotografía
18 x 24 cm
20.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
C12. Porträt Samuel D. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Técnica mixta sobre fotografía sobre madera
63 x 53 cm
106.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P26. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Lápiz sobre fotografía
24 x 18 cm
20.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P28. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Lápiz sobre fotografía
28 x 24 cm
20.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P25. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Lápiz sobre fotografía
24 x 18 cm
20.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
P24. (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Lápiz sobre fotografía
31,5 x 24,5 cm
24.500 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título (serie ‘Face Farces’ )
1970-75
Lápiz sobre fotografía
31,5 x 24,5 cm
24.500 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Acrílico sobre papel y madera
51,5 x 37 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Acrílico sobre papel y madera
52 x 37 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Temple sobre papel y madera
51,5 x 36,5 cm
39.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Temple sobre papel sobre madera
40,5 x 30 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Temple sobre madera
43,5 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Acrílico sobre papel y madera
43,5 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Acrílico sobre papel y madera
43,5 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Acrílico sobre papel y madera
43,5 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Acrílico sobre papel y madera
43,5 x 31,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Acrílico sobre papel y madera
31,5 x 43,5 cm
31.000 € (IVA incluido)
Arnulf Rainer
Sin título
Sin fecha
Témpera sobre papel sobre madera
51,5 x 36,5 cm
39.000 € (IVA incluido)