css.es

 

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Spain, 1987

“Escribir es intentar saber qué escribiríamos si escribiéramos”
Marguerite Duras, Écrire, Gallimard, 1993

Como un eco de la práctica artística de Clara Sánchez Sala, esta cita de Marguerite Duras acompaña toda su producción hasta la fecha. Si para Duras la escritura es una intención, para Sánchez, el acto de crear es una tentativa que transcurre en el imposible encuentro del pasado y el presente.

La artista recuerda y mide constantemente sus viajes favoritos, el tiempo que transcurre entre los hechos autobiográficos y la historia. A partir de esta poética de la intimidad, no solo recrea su historia personal, sino que también juega con los desajustes temporales para despertar un sentimiento de extrañamiento ante su entorno personal.

Las obras de Clara son indicios que apuntan al efecto heurístico de la distancia. La artista coloca así al espectador en la situación del arqueólogo, viendo las piezas como acertijos que no puede identificar directamente. Sánchez Sala usa regularmente este proceso de distanciamiento para cuestionar lo que se ve y lo que se conoce, y así subrayar la idea de impermanencia e incompletitud.

Ha participado en exposiciones en Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Centro de Arte Dos de Mayo, Fundación MARSO, Fundación Otazu, La Laboral, EACC y Centro Cultural Conde Duque.

Su obra forma parte de colecciones como el Centro de Arte Dos de Mayo, Colección DKV, Kells Collection y Fundación Otazu, entre otras.

 

 

Clara Sánchez Sala
À mon seul désir
2025
Maquillaje sobre seda
133 x 163 cm

 

À mon seul désir entrelaza el maquillaje con el estilo millefleur presente en los fondos de diversos tapices y pinturas del medievo europeo. Al pintar con maquillaje sobre seda únicamente las características flores del tapiz de “À mon sel désir” sin el apoyo de la imagen principal, el fondo que era puramente adorno, se vuelve él único y principal mensaje de la obra.

El uso del maquillaje en la actualidad tiende a reducirse a la superficialidad, pero maquillarse, es contar una historia, es un producto, pero también es una práctica cultural. De hecho, el maquillaje es una tecnología de la transformación, quizá hasta un intento de modificar el tiempo en nosotros mismos haciéndonos parecer más jóvenes, más mayores, más saludables cuando estamos enfermos o más interesantes. Un rostro inmune, marmóreo, encarnado y sobretodo en su punto exacto de juventud, unos labios palpitantes y unas mejillas en las que se pueda apreciar la fuerza vital de nuestro torrente sanguíneo, brotes en su punto álgido de floración.

Las flores no son un componente decorativo baladí, se tornan un elemento constante cargado de significado porque al marchitarse pronto, se convierten en imágenes de la brevedad de la existencia. Pero al igual que el maquillaje, el desconocimiento generalizado y la escasa valoración de la pintura floral, reducida para muchos a “cuadritos” femeninos fue relegada a un género menor o simplemente decorativo.

Los seis tapices medievales, reunidos bajo el título “La dama y el unicornio”, presentan unos fondos de abundante naturaleza, inmortalizada sobre una superficie roja. Cinco de ellos, interpretan en sus escenas principales los 5 sentidos. El sexto, titulado À mon seul désir, (Solo por deseo mío), es el más enigmático de todos. Quizá un sexto sentido que va más allá de nuestras percepciones terrenales, una puerta al más allá, a lo eterno a un infinito. Una renuncia a los placeres temporales que permiten los sentidos. ¿Y que es sino el maquillaje a lo largo de nuestra existencia? Un intento de superar nuestra fisicidad exteriorizando la percepción que tenemos de nosotros mismos, o transformándonos en aquello que creemos ser y necesitamos.

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Mettersi un velo davanti agli occhi
2024
Maquillaje sobre seda
92 x 92 cm

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Mamelon de beurre
2023
C-print sobre papel algodón
60 x 90 cm
Ed. 1 de 3 + PA

 

 

Clara Sánchez Sala
Let’s dance, I’ll be around
2022
Pulpa de papel
190 x 190 cm

 

 

Clara Sánchez Sala
Platearon mi sien
2024
Pelo natural bañado en oro y plata
40 x 4 cm cada una (x2)

 

 

Clara Sánchez Sala
El cuerpo se convertirá en lo que sea la leche
2024
Mantequilla y bronce
22 x 22 cm
Ed. 1 de 3

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Ofelia I
2022
Estampación botánica sobre algodón
59 x 79 cm

 

 

Clara Sánchez Sala
Ofelia II
2022
Estampación botánica sobre algodón
78,5 x 87 cm

 

 

Clara Sánchez Sala
Ofelia III
2022
Estampación botánica sobre algodón
61 x 79 cm

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Desnudar-vestir
2021
Porcelana y escayola
Medidas variables

 

‘’Respecto al proceso de creación de Desnudar-vestir. Cada día que volvía a casa después de trabajar en el estudio, llegaba con la ropa llena de polvo y escayola. Utilizaba la ropa más vieja y cómoda que tenía, porque siempre terminaba manchada. Durante esta exposición, Templo-Pladur hice muchísimos moldes y trabajé con diversos materiales que ensuciaban bastante. Al llegar a casa, me quitaba el jersey y los pantalones y los tiraba al suelo. Se me ocurrió meterlos en una caja llena de escayola, y cuando ésta se secaba, tiraba de la prenda y quedaba la huella marcada, como un ciclo de desnudar y vestirse continuamente. Así, mi ropa de trabajo, que había cubierto mi cuerpo, se repetía en forma escultórica en la galería. Era un acto de desnudarse y vestirse. Esa ropa la descarté porque ya había servido para crear esa pieza; se había convertido en el molde de mi cuerpo.’’
– Clara Sánchez Sala

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Columna de manga larga
2022
Impresión textil sobre tela y cartón
58 x 123 cm

 

 

Clara Sánchez Sala
Carne y piedra
2021
Impresión sobre papel de algodón y tela
70,5 x 50 cm c/u [díptico]

 

 

Clara Sánchez Sala
Vidriera
2023
Resina, papel y pintalabios
70 x 50 cm

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Vidriera
2022
Resina, papel y pintalabios
47,6 x 27,1 cm

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Módulo para levantar columnas
2021
Escayola
Medidas variables

‘’La exposición “Templo-Pladur” consistió en revestir la galería con desnudos. Me di cuenta de que, en la cultura griega, los dioses se representan desnudos, algo que no ocurre en otras culturas, como el budismo, el cristianismo, etc. Esto me llamó mucho la atención. Cuando te desnudan, al principio sientes pudor, vergüenza, incluso humillación. Sin embargo, esos cuerpos desnudos de los dioses parecen poderosos, perfectos, casi irreales, como si llevaran una armadura. Es un desnudo vestido de desnudo, como si esas esculturas llevaran un disfraz. Con este contexto, hablaré de la pieza Módulo para levantar columnas. Descubrí que mi padre, cuando tenía 18 años, trabajó para un escultor alicantino y se hizo un molde de su propio pie en escayola. Ese pie estuvo rondando por mi casa durante años hasta que lo rescaté para esta exposición. Decidí hacer un molde de mi propio pie, de manera que un pie era de mi padre y el otro era mío. Sin embargo, el molde de mi pie sufrió varios accidentes en el estudio, y las copias que hice se deformaron. Curiosamente, el pie de mi padre, que parece idealizado, se asemeja más a la idea de un pie que todos tenemos en mente, más real que mi propio molde. En cambio, los moldes deformados ya no parecen ni siquiera pies humanos. Son cinco pies los que utilicé, ya que cinco pies era la medida mínima para que los griegos consideraran la altura de una columna.’’
– Clara Sánchez Sala

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Aplicar con los dedos para un efecto más fundente
2022
Tejidos teñidos con café y pintalabios, metal
Medidas variables

 

 

Clara Sánchez Sala
Cariátide
2021
Impresión sobre papel de algodón, tela, madera y papel
38 x 38 cm

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Korai I
2021
Tela, madera y metal
57 x 100 cm

 

 

Clara Sánchez Sala
Korai II
2021
Tela, madera y metal
83 x 100 cm

 

Clara Sánchez Sala
Korai III
2021
Tela, madera y metal
91 x 100 cm

 

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Templo-Pladur III
2021
Escayola
250 x 120 cm

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Templo-Pladur II
2021
Escayola
250 x 120 cm

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Templo-Pladur I
2021
Escayola
250 x 120 cm

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Labios de piedra, vestidos de carne
2021
Impresión sobre papel y pintalabios
40,5 x 33 cm

 

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Omphalós
2022
Instalación. Bronce y metal
Medidas variables

 

 

 

 

 

Clara Sánchez Sala
Tous les revetements de la maison
2022
Fotografía sobre tarima de madera, barniz
43.5×43.5 cm