ja.es
Jordi Alcaraz
España, 1963
El discurso de Alcaraz parte de la tradición clásica de la pintura y la escultura para llegar a una reflexión acerca del volumen, el lenguaje y el tiempo a través del uso de materiales, como el agua, el vidrio, los espejos, los reflejos, o los libros que incluyen esta idea.
En su lenguaje artístico predomina la transgresión visual, el juego de diversas miradas y la conjugación de transparencias y agujeros que permiten entrever espacios ocultos, mágicos. Así Jordi Alcaraz va estableciendo, a través de sus obras, una relación inédita, sorprendente y metafórica con el mundo.
Esculturas, pinturas y dibujos, siempre a través de su peculiar tratamiento de los materiales, y sus juegos poéticos de palabras y títulos inesperados. Juegos de bolsas de pigmentos que se hunden en superficies de cristal, mostrando poéticamente el inicio de la pintura, esculturas de madera, que atraviesan la urna de metacrilato en la que se encuentran, pasando de la oscuridad de la noche, a la luz del día, colores que huyen de sus botes a través de agujeros imaginarios, retratos imposibles.
Debido a su obsesión por el oficio del arte, en sus últimas obras profundiza en la exploración, casi obsesiva, del trabajo del artista: dibujar, esculpir, pintar…, centrándose en mayor medida en el ejercicio del hacer, y no en la obra como fin de dicha acción. Como resultado, aparecen obras en las que la ausencia es más importante que la evidencia La ausencia de casi todo, el protagonismo de la desaparición de la obra, la permanencia de la acción. Lo que importa es la sensación de dibujar, lo que hay en el preciso momento antes de hacerlo, la impresión al terminar, pero no la obra en sí, no el dibujo resultante. No hay imagen ni referencia a idea alguna, el artista dibuja pero no queda dibujo. Podemos ver el espacio que ha quedado, el rastro del material utilizado, pero la ausencia de cualquier otra cosa es casi absoluta.
Jordi Alcaraz rompe el material de diversas maneras, todo resulta menos evocador, y más punzante. Capas de materiales se superponen como escudos de protección, y van construyendo diversas y más complejas capas de significados.
Su trayectoria artística comienza en el ámbito de la escultura y el grabado. Expone habitualmente en galerías de Madrid, Barcelona, Colonia, Nueva York, Los Angeles, Berlin, Trieste y Zurich. Ha realizado exposiciones en instituciones como la Sala Tecla, Fundacion Telefónica, Los Angeles Art Museum, Musee Reattu en Arles o Boghossian Foundation en Bruselas.
Sus obras se encuentran en colecciones como Biedermann Museum, Donaueschingen, Alemania; Colección Fontanal Cisneros, Miami; Williams Collection, Massachusetts; Olor Visual, Barcelona; o Fundación Banco Sabadell.
Jordi Alcaraz. Pentagramas. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2024
Jordi Alcaraz
Dues lletres
2024
Libro, resina y metacrilato
46 x 59 cm
Jordi Alcaraz. Pentagramas. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2024
Jordi Alcaraz
Idea per a un dibuix
2024
Metacrilato y libreta de espirales
75 x 60 cm
Jordi Alcaraz. Pentagramas. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2024
Jordi Alcaraz
Partitura
2024
Resina, collage y lápiz graso
188,5 x 151 cm
Jordi Alcaraz
Partitura
2024
Carbón, metacrilato, lápiz graso, cordel y bola de cristal
218 x 162 cm
Jordi Alcaraz
Partitura
2024
Carbón, cordel, metacrilato y resina
66 x 84,5 cm
Jordi Alcaraz. Pentagramas. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2024
Jordi Alcaraz
Dibuix d’arquitecte (III)
2024
Puntaseca sobre metacrilato, hierro, collage y alambre
65,5 x 55 cm
Jordi Alcaraz
Idea per a un dibuix
2024
Metacrilato y libreta de espirales
75 x 60 cm
Jordi Alcaraz. Pentagramas. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2024
Jordi Alcaraz
Autoretrat al taller
2024
Metacrilato y cartón
101 x 85 cm
Jordi Alcaraz. Pentagramas. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2024
Jordi Alcaraz. Pentagramas. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2024
Jordi Alcaraz
El music
2024
Carbó sobre papel, collage, ferro y metacrilato
102 x 79 cm
Jordi Alcaraz
Sin título
2023
Libro, tinta y metacrilato
63,5 x 55,5 cm
Jordi Alcaraz
Pintures Esperant
2023
Libro, tinta y metacrilato
75 x 60 cm
Jordi Alcaraz
Sin título
2023
Metacrilato y alambre
42 x 51,5 cm
Jordi Alcaraz. Cosas elementales. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2020
Jordi Alcaraz. Cosas elementales. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2020
Jordi Alcaraz. Cosas elementales. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2020
Jordi Alcaraz
Sin título
2020
Resina, dibujo y plexiglás
162 x 114 cm
Jordi Alcaraz
Set dibuixos en espera
2020
Resina y plexiglás sobre cartón
41,5 x 56,5 cm
Jordi Alcaraz
Dibuix fent el camí de les basses
2020
Dibujo sobre papel y resina
53 x 53 cm
Jordi Alcaraz
Bodegó (II)
2018
Técnica mixta
45 x 53 cm
Jordi Alcaraz
Bodegó (I)
2018
Técnica mixta
53 x 45 cm
Jordi Alcaraz
Conversa entre autoretrats
2016
Dibujo y plexiglás
67 x 87 cm
Jordi Alcaraz. Dibuixos de defensa. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2016
Jordi Alcaraz. Dibuixos de defensa. NF/NIEVES FERNANDEZ, Madrid. 2016
Jordi Alcaraz
Varias ideas para un dibujo
2015
Dibujo sobre papel y metacrilato
60 x 80 cm
Jordi Alcaraz
Procés per dibuixar una escultura
2015
Dibujo, pigmento collage y plexiglás
60 x 80 cm
Jordi Alcaraz
Dibuixar
2012
Piedras, metacrilato, dibujo y cartón
111 x 151 cm
Jordi Alcaraz
Dibuixar les arrels I
2012
Hierro y metacrilato
59 x 39 x 25 cm
Jordi Alcaraz. Los Angeles. 2010
Jordi Alcaraz
Dibuixar l’altre
2009
Madera, pintura y cordel
63 x 35 x 35 cm
Jordi Alcaraz
Pensar dibuixos
2009
Pintura sobre cartón, cristal y metacrilato
104 x 124 cm
Jordi Alcaraz
Dues gotes
2004
Tinta y metacrilato
19 x 30 cm