sc.esp

Sara Carneiro (Viseu, Portugal, 1994) es una artista visual portuguesa residente en Matola, Mozambique. Tras graduarse en Multimedia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto (Portugal) en 2017, se trasladó a Mozambique, donde comenzó a impartir clases de Multimedia en la Facultad de Artes del Instituto de Artes y Cultura (ISArC).

En los últimos años, la artista ha presentado su trabajo internacionalmente en exposiciones y festivales de cine. Su película “Chapter One: The Arrival” se proyectó en varios festivales, como el African Video Art Festival Boda Boda Lounge en 18 ciudades de todo el continente, Proyector – Video-art Platform en Madrid y el FUSO Videart Festival en Lisboa. En 2023, presentó su tercera exposición individual titulada “Blood of my blood” en la histórica Fortaleza de Maputo.

A través de la creación de imágenes abstractas y atmosféricas en medios que van desde la escultura hasta el cine experimental, Sara explora las relaciones simbólicas entre los materiales que le permiten hablar sobre la historia, la identidad y las nociones de poder.

Sara Carneiro página web 

 

Chapter One: The Arrival, 2020

Esta película es una reimaginación de los viajes marítimos durante la expansión portuguesa. El aceite de motor quemado negro crea imágenes abstractas y elementos simbólicos como estrellas, velas y arena que cuentan la historia del cruce del mar y la usurpación de tierras. El mar, los paisajes sombríos de los cielos nocturnos y los sutiles movimientos de las nubes y las olas traducen el paso del tiempo y la creciente expectativa de la llegada.

“Chapter One: The Arrival” es una reflexión sobre la historia. Un intento de entender el giro de los acontecimientos que generaron el impulso para que la historia se moldeara. La importancia de revisitar el pasado, como si pudiéramos cambiarlo, y reescribir la narrativa de los “héroes” y las riquezas que definieron una era.

El uso del aceite de motor quemado negro conecta el viaje con el presente. Este líquido personifica el Capitalismo actual, la codicia y la explotación de los recursos naturales, y nos recuerda que el proyecto colonial aún persiste.

Sara Carneiro
Chapter One: The Arrival
2020
Video, color, estéreo, 5’50’’

Chapter Two: Dominance, 2021

Después del estreno de su primer filme Chapter One: The Arrival, Sara Carneiro presenta Chapter Two: Dominance, una reflexión continua sobre el pasado colonial portugués. Este segundo filme tiene la intención de exponer el proceso de dominación durante la expansión europea. A través de composiciones visuales de elementos simbólicos, Sara alude a instrumentos clave utilizados durante la represión colonial, como la violencia, la religión, la explotación de recursos y la ocupación del territorio.

La blancura se convierte en un asunto central y se entrelaza con cuestiones de identidad, donde la artista utiliza su propia imagen como un vehículo para cuestionar el statu quo y los sistemas de jerarquía racial. Manteniendo las cualidades experimentales, abstractas y sensoriales características de la práctica artística de Sara, Chapter Two: Dominance establece un tono oscuro y tenso para crear un espacio de crítica y reconocimiento de las estructuras y patrones construidos durante el periodo colonial europeo y que continúan siendo perpetuados hasta el día de hoy.

Sara Carneiro
Chapter Two: Dominance
2021
Video, color, estéreo, 8’10’’

Chapter Three: Amnesia, 2023

Este filme cierra la trilogía de películas experimentales “Colonial Project”. La obra propone representar las huellas y marcas dejadas por el colonialismo después de la independencia de los territorios. Abandonando el espacio de privilegio y la comodidad de la amnesia y la negación, con el fin de enfrentar el legado colonial que se perpetúa en nosotros, en las dinámicas de poder, en las estructuras sociales y culturales, en las jerarquías raciales y de género.