Danica Phelps
La obra de Danica Phelps recoge los precedentes conceptuales no sólo al tomar la economía como objeto de trabajo, sino también en la propia práctica de recogida de datos, de exhaustividad, de ese levantar acta de los hechos que han calificado buena parte de las prácticas conceptuales.
Desde 1996 Danica Phelps ha documentado todos sus ingresos y gastos a través de sus dibujos, en un sistema que crece progresivamente en líneas de trabajo y complejidad. En este sistema, cada dibujo es una representación de una actividad cotidiana, y una documentación de una transacción financiera: cada dólar es representado por una única línea de acuarela, verde para los ingresos, rojo para los gastos y gris para el crédito.
El resultado es un inmenso diario personal, aunque hablar de resultado es complicado, en primer lugar porque la obra sigue en proceso, en segundo, porque la obra en sí no es tanto una obra como un rastro, un documento de trozos de vida y cotidianeidad.
Ha participado en la Trienal del Whitney Museum y ha expuesto en instituciones como el New Museum, Hammer Museum, Brooklyn Museum, Fundación La Caixa y Folkwang Museum, entre otras.
Sus obras pueden encontrarse en las colecciones del Brooklyn Museum of Art, Arkansas Art Center, Daimler Art Collection, Farnsworth Museum, Hammer Museum, Magasin 3 Konsthall, Seattle Art Museum, University of New Mexico Art Museum, Wien Museum, Yale Art Museum, Fundación La Caixa y Tang Teaching Museum.
Danica Phelps
Kinder Egg Surprise
2017
Lápiz sobre papel
20,5 x 20,5 cm
Danica Phelps
Coffee, cookies, milk and money. November 25, 2013. $700
2013
26.1 x 14.3 cm
Danica Phelps
August 1st
2022
Lápiz, acuarela y gouache sobre papel
61 x 55 cm
> DOSSIER (PDF)> CV (PDF)